Dentro de 100 años la novela "La canción de la manzana" será un clásico. ¿No quieres ser tú un@ de l@s primer@s que la lean?...

jueves, 29 de diciembre de 2011

LA CANCIÓN DE LA MANZANA Y LAS NAVIDADES PASADAS...

¡Vaya resacón!... Lo que sucede es que una servidora, LA CANCIÓN DE LA MANZANA por la gracia de mi autora, bebió demasiada agua con burbujas, las manzanas somos abstemias, y se puso piripi, eso incluido en los días de fiesta naturalmente. Bueno, el caso es que se me fue el santo al cielo con tantas invitaciones y firma de autógrafos, y heme aquí contrita (qué literaria estoy, ¿verdad?) dispuesta a entonar un mea culpa en reconocimiento a mi retraso imperdonable, porque yo tenía proyectado hablaros de la Navidad en Lantornia, nuestras costumbres, vaya, que en nada difieren de las vuestras, el resto del mundo quiero decir.

Para empezar, nunca es tarde si la dicha llega, diré que tenemos el símil de Papá Noel y los Reyes Magos, en la figura entrañable de Rapo Talo, un simpático vejete muy aficionado al moscatel español, (España, país con el que nos unen profundos lazos de amistad e intercambio cultural), que el 28 de diciembre, ramba en lantornés, transformado en una nube de polillas doradas, se introduce por las chimeneas de las casas para luego, ya convertido en Rapo Talo de nuevo, dejar el hogar de las mismas lleno de juguetes.

Rapo Talo no va en trineo tirado por renos, ni en camello, en cuanto sale al exterior se convierte en una nube de polillas doradas y por eso en Lantornia tenemos el dicho de: si la nube dorada ves volar deja las zapatillas en el hogar... Costumbres.

Bien, pasó mi Navidad, no he pronunciado la temida palabra “Paparruchas”, y ahora corro hacia el Año Nuevo.

¡FELIZ IDEM PARA TODOS MIS LECTORES

Y TAMBIÉN

PARA LOS QUE NO LO SON... TODAVÍA!

sábado, 19 de noviembre de 2011

MI CUMPLEAÑOS

Bueno, otra vez cumpliendo años, si parece que fue ayer que cumplí once y ahora otra vez, suerte que de un cumpleaños a otro pasan cosas, si no parecería que una está celebrando siempre su aniversario como en el cuento de Alicia.

Esta vez cumplo doce, todo un ciclo de mi presencia en las ondas, porque hoy 19 de noviembre de 2011, es el día del magno evento, y tan magno ya que para celebrarlo, mi ADSL no funciona y estoy totalmente desconectada de Internet, lo cual no es precisamente una alegría. Justo cuando me disponía a comenzar este post para mi blog, el ADSL ha dejado de estar operativo, y desconectado sigue tan pancho, o sea que mi comentario me temo mucho que no va a salir hoy. Es lo que tiene el progreso que por un lado te lleva a la luna, y por el otro te deja sin poder regresar.

En fin, a mal tiempo buena cara que por eso no va a dejar de ser mi cumpleaños, paciencia y en cuanto esto funcione a la red de cabeza.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Hola fans, la Manzana cabalga de nuevo

Sí, sí, ya lo sé, reconozco que he estado callada un montón de meses, pero es que he vivido unas vacaciones pipa, y bastante larguitas... Porque, como ya sabéis, soy muy famosa, ejem, ejem, y en cuanto me reconocen me rodean, me abrazan, me besuquean, me piden autógrafos, quieren fotografiarse a mi lado, los niños jugar a la pelota conmigo y los mayores invitarme a comer (una ocurrencia del club Gastronómico de los Amigos de Vitolio Trozidetroci, pero dado que eran vegetarianos y su especialidad estrella el pastel de manzana..., lógicamente no acepté).

Vaya, que la pipol no me deja tranquila un momento, ¡exigencias de la celebridad!, y servidora, como es complaciente por naturaleza, pues eso.

Premios 20BlogsTotal, que ya estoy aquí sana y salva y dispuesta a prodigarme en cuantas promociones se presenten, por cierto, que tengo una noticia que daros, participo en los Premios 20Blogs 2011 del diario 20minutos.es. Podéis entrar en la Blogoteca para visitar mi blog, porque si sois muchos, muchos y votáis por mi... pues que tal vez gane y todo. Me pongo nerviosa sólo de pensarlo.

Ánimo fans y recordad que no hay cosa más sana que leer LA CANCIÓN DE LA MANZANA, ji,ji...

miércoles, 29 de junio de 2011

MANZANA Y VERANO

¿Os acordáis de aquélla película que se llamaba Verano y humo y que por cierto protagonizó un guapísimo Paul Newman? (aunque una sea una manzana también tiene su corazoncito), bueno, pues como llegó el verano yo ya estoy haciendo las maletas para irme de vacaciones, me he comprado un sombrero, unas gafas y mucha crema de protección solar; a mi regreso no quiero parecer una manzana asada. Pero, alto, las vacaciones de una novela son un poco diferentes a las de los humanos, porque si bien ellos van de uno en uno a las playas, montañas y etc., yo me multiplico y me reparto y estoy al mismo tiempo en el mar, el monte, de crucero, en la playa, viajando en aviones, en trenes y pronto creo que hasta en la cabina de los astronautas, en las estaciones espaciales y en los submarinos. Por tanto, fijaros bien, voy a tener unas vacaciones de lo más moviditas, como corresponde a un libro de mi categoría, por supuesto, ¡faltaría plus!. Lo que sí os puedo asegurar que yo no voy a leer ni media línea porque ya tengo bastante conmigo misma :D

Una cosa antes de concluir. No hace mucho recibí una carta, bueno un e-mail, en el que una lectora me informaba de que fue de las primeras en leerme en mis tiempos heroicos cuando empecé a salir por Internet en versión digital, ¡qué recuerdos!

La lectora en cuestión me dice lo siguiente:

“Yo trabajaba entonces en Alemania en una multinacional y me sentía muy aislada, por lo que en cuanto podía navegaba por Internet para distraerme, un día me encontré contigo y te empecé a leer, fue todo un descubrimiento que me alegró la existencia porque recobré la sonrisa, y, lo que es mejor, la carcajada; como afirmas en uno de tus slogans, no me quitaste los problemas pero me devolviste el buen humor. Sí, me alegraste la vida, manzanita y no lo he olvidado, muchas gracias por estar ahí. Ahora que ya sé que te has convertido en un libro pienso encargarte.

Sigue con tu canción, pero no olvides que uno de tus primeros viajes fue para Alemania, que a cosmopolita no te gana nadie...“

Así se escribe la historia, ¡mi historia!

Enternece recordar la juventud de una, ¿no os parece?

¡Feliz verano... sin humo, y leed LA CANCIÓN DE LA MANZANA que yo nunca fallo si me llaman, hacedlo y nos reiremos un montón!

Entradas populares